Ayudas al Sector Artesanal para Comercialización de Artesanía Gallega - IN201G

Se remiten las bases reguladoras y convocatoria en relación a la subvención  para el FOMENTO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LA ARTESANÍA GALLEGA E IMPULSO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR ARTESANAL - IN201G - DOG nº 69 de 12 de abril de 2016.

A continuación se detallan los puntos destacados de la convocatoria:

Beneficiarios:

  • Titulares de talleres artesanales (personas físicas, jurídicas y comunidades de bienes) que esté inscrito en el Registro de artesanos. En caso de nuevos talleres, tendrán de plazo para inscribirse hasta la fecha límite de presentación de solicitudes.
  • Ayuntamientos gallegos que organicen ferias de artesanía.
  • Asociaciones profesionales y empresariales de artesanos que por lo menos, 10 de sus miembros figuren inscritos en el Registro de Artesanos


Actuaciones subvencionables:

  1. Para titulares de talleres artesanales:

    a) Participación como expositor en ferias profesionales nacionales o realizadas en el extranjero en que no se realice venta directa con retirada de mercancía: Subvención 80%, máximo 2.000 € por certamen.
    b) Participación como expositor en ferias no profesionales de artesanía, fuera del ámbito de la CCAA, que se realicen en mercados nacionales o internacionales: Inversión mínima 500 €. Subvención 80%. Ayuda máxima 900 € por certamen.
    c) Participación como expositor en acciones comerciales emergentes de carácter temporal y representación de productos en pop ups, corners y showrooms. Inversión mínima 500 €. Subvención 50%. Ayuda máxima 900 € por actuación.

Importe máximo de subvención para el conjunto de actuaciones: 7.000 €

Son gastos subvencionables: el alquiler de espacio, seguros y aquellos servicios básicos y obligatorios señalados por el reglamento de la feria. En el primer caso, se admiten también gastos de servicios de traducción y transporte internacional de material expositivo.

  1. Para Ayuntamientos gallegos
  • Organización y realización de ferias de artesanía.

        a) Ferias monográficas cuyo objetivo sea la venta y puesta en valor de productos de un mismo oficio tradicional, con un nº mínimo de 15 ediciones, incluida la edición en curso. Subvención 80%. Ayuda máxima 15.000 € por feria
         b) Ferias no monográficas de distintos oficios con un nº mínimo de 5 ediciones, incluida la edición en curso. Subvención 80%. Ayuda máxima 3.000 € por feria si cuentan con un mínimo de un 80% de expositores de productos artesanales inscritos en el Registro de Artesanos. Si no alcanzan el 80%, la ayuda máxima será de 15.000 € por feria.

Importe máximo de subvención para el conjunto de actuaciones: 15.000 €

Son gastos subvencionables: infraestructura, servicios propiamente feriales y publicidad

  1. Para asociaciones profesionales y empresariales de artesanos.

        a) Organización de ferias de artesanía en la CCAA de distintos oficios con un nº mínimo de ediciones de 15, incluida la edición en curso, que cuenten con un mínimo de 80% de expositores de productos artesanales inscritos en el Registro de artesanos. Subvención 80%. Ayuda máxima 15.000 € por certamen.
Son gastos subvencionables: infraestructura, servicios propiamente feriales y publicidad

        b) Participación como expositor en ferias profesionales nacionales o realizadas en el extranjero en la que no se realice venta directa con retirada de mercancía.Subvención 80%. Ayuda máxima 7.000 € por feria.
Son gastos subvencionables: el alquiler de espacio, seguros y aquellos servicios básicos y obligatorios señalados por el reglamento de la feria así como los gastos de servicios de traducción y transporte internacional de material expositivo.

Importe máximo de subvención para el conjunto de actuaciones: 15.000 €

Plazo ejecución/ justificación:
Los gastos subvencionables deberán estar realizados y efectivamente pagados entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de octubre de 2016. Excepcionalmente se admiten gastos realizados en 2015 para participación en eventos del año 2016, así como gastos pagados para ferias que tengan lugar entre el 1 de noviembre a 31 de diciembre de 2016
 
Crédito presupuestario: 225.000 €

Plazo de presentación de solicitudes: 12 de mayo de 2016

Concurrencia competitiva.