AYUDAS DE VALORIZACIÓN DE LAS PYMES DE LA INDUSTRIA FORESTAL

Convocatoria de AYUDAS DE VALORIZACIÓN DE LAS PYMES DE LA INDUSTRIA FORESTAL - IN500B- DOG núm 150 de 6 de agosto de 2018

Le recordamos que desde Externor - Grupo Isonor tramitamos y justificamos estas ayudas. En caso de que estuviera interesado quedamos a su disposición para que nos consulte.

A continuación se detallan los puntos destacados de la convocatoria:

 

Beneficiarios

Microempresas, pequeñas y medianas empresas del sector de la industria radicadas en Galicia que utilicen la madera, la resina, el corcho y otros productos forestales procedentes del monte, exceptuando los productos agroalimentarios, como materia prima para la elaboración de sus productos

REQUISITOS:

  • Deberán cumplir con la normativa ambiental.
  • Tener  un seguro en vigor de responsabilidad civil para la actividad objeto de la ayuda y un contrato de prevención de riesgos laborales antes de la finalización del plazo de presentación de la solicitud.
  • Deberán estar inscritos en el RESFOR.

Proyectos Subvencionables

Proyectos de inversión realizados por pymes en sus procesos de producción y que tengan como objetivo aumentar la competitividad mediante procesos productivos o técnicas que permitan obtener nuevos productos o productos valorizados favoreciendo la minoración del impacto ambiental.

Los proyectos tendrán una inversión mínima igual o superior a 20.000 €

Gastos Subvencionables

  1. Compra de maquinaria nueva, siempre que esté adscrita a procesos productivos nuevos o a la elaboración y fabricación de nuevos productos, técnicas de secadura, preparación o tratamiento que supongan la valorización de productos existentes, incrementado su valor o la extensión de su catálogo
  2. Obras e instalaciones necesarias para la correcta instalación y funcionamiento de las inversiones objeto de la subvención.
  3. Tecnologías de la información y comunicación (TIC) expresamente ligadas a los procesos de valorización o a la producción de nuevos productos o técnicas que incrementen el valor unitario de sus productos o su catálogo.
  4. Otros bienes de equipamiento que formen parte del activo de la empresa e intervengan en el proceso productivo objeto del proyecto
  5. Proyectos o estudios de ingeniería, o diseño adscritos a los procesos o técnicas anteriores.

 

Plazo de Presentación de Solicitudes

  • 7 de septiembre de 2018.

 

Cuantía subvencionable

Inversión mínima: 20.000 €

Ayuda: 40% de los gastos elegibles hasta un máximo de 200.000 €

 

Plazo de Ejecución

Desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2018

 

Presupuesto

  • 1.200.000 €.

 

Documentación

 

Concurrencia competitiva