Ayudas destinadas a Acciones de Fomento de Prevención de Riesgos Laborales - 2016

Se remite resumen de las ayudas destinadas a ACCIONES DE FOMENTO DE  PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES en la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2016.

A continuación se describen los puntos destacados de la convocatoria:

Beneficiarios:

  • En la línea 1, programas de formación intersectorial en materia de prevención de riesgos laborales de ámbito gallego:

       Las asociaciones patronales que recojan entre sus fines el fomento de la PRL y organizaciones sindicales con representatividad autonómica, de carácter intersectorial en ambos casos

  •  En la línea 2, acciones de formacion sectorial y fomento de PRL:
  1.      Fundaciones sectoriales paritarias
  2.      Organizaciones sindicales con representatividad autonómica, tanto de carácter sectorial como intersectorial
  3.      Asociaciones empresariales de ámbito gallego, provincial o autonómico, sectorial o intersectorial y que recojan entre sus fines el fomento de PRL
  4.      Asociaciones profesionales de trabajadores/as autónomas registradas y que recojan entre sus fines el fomento de PRL

 

Actividades subvencionables:

  •    En la línea 1: programas de formación intersectorial en materia de PRL (formación presencial)
  •  En la línea 2:
  1.           De formación: Formación específica sectorial en PRL destinada a trabajadores/as activos y en situación de desempleo, delegados/as de prevención, recursos preventivos y trabajadores/as designados  que asuman con medios propios la actividad preventiva de la empresa
  2.         Estudios y trabajos técnicos relacionados con la seguridad y salud laboral: De investigación y prospección para el análisis de la mejora de las condiciones de trabajo en sectores concretos de la actividad económica
  3.             De difusión, sensibilización e intercambio de experiencias (conferencias, jornadas, seminarios, publicaciones): Gabinetes técnicos sectoriales de difusión normativa y técnica; acciones divulgativas de sensibilización para inversión especifica en PRL y/o intercambio de experiencias y buenas prácticas en seguridad y salud laboral; realización de materiales y herramientas prácticas para implantar actuaciones en seguridad y salud laboral


Gastos subvencionables:

  • Gastos de ejecución: compra de material fungible, . Diseño, maquetación, impresión, distribución, publicidad, coordinación de cuñas informativas, folletos, tripticos, carteles. Alquiler de aparatos y equipamientos.
  • Gastos derivados de la subcontratacion.
  •    - Gastos de personal técnico propio de la entidad beneficiaria. Máximo 30% coste mensual.
  •    Gastos por liquidación de ayudas de costes, desplazamientos, alojamiento y manutención de personas trabajadoras vinculadas al proyecto
  •   Retribuciones del personal técnico contratado expresamente para el desarrollo del proyecto.
  • Costes indirectos: consumo eléctrico, teléfono...siempre que se corresponda con locales donde se realice la acción.Hasta un 10%. No podrá imputarse esta partida en caso de que se subcontrate más de un 50% de las acciones.
  •   Docentes, alquileres, alquiler de aulas, talleres y medios de transporte, material de protección y seguridad



Plazo de presentación de solicitudes:

30 de Enero de 2016 únicamente por medios electrónicos.

Plazo ejecución/justificacion actividades:

1 enero de 2016  a 31 octubre 2016

Importe crédito disponible:

  •     Linea 1:   300.000 €
  •    Linea 2:  1.190.000 €


Concurrencia Competitiva.
 Criterios de Valoración:

  •    Representatividad
  •     Dimensión territorial de la entidad
  •    Sectorialidad
  •    Cofinanciamiento
  •    Especificidad de la acción
  •    Sectorial/intersectorial
  •    Alcance territorial
  •    Distribución del resultado final de la acción en formato electrónico
  •    Siniestralidad
  •    Renuncia a ayudas en años anteriores