Ayudas para Auditorías Energéticas, Implantación de Sistemas de Gestión, Mobilidad con Combustibles Alternativos y Proyectos de Ahorro y Eficiencia Energética en sector servicios e industria - IN417Y

Resumen de las bases reguladoras y convocatoria de subvenciones a PROYECTOS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA en empresas de los sectores de industria y servicios para el año 2016 - IN417Y

A continuación se detallan los puntos destacados de la convocatoria:

Beneficiarios:

  • Empresas legalmente constituidas y los empresarios autónomos que tengan domicilio social o algún centro de trabajo en Galicia, incluidas en el sector servicios o industria.

Actividades sector servicios: secciones G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T o U del CNAE 2009
Actividades sector Industrias: Sección C o D del CNAE 2009.

  • Empresas de servicios energéticos que gestionen total o parcialmente instalaciones consumidoras de energía y que el objeto de estos contratos sea la consecución de ahorro económico derivado de un menor consumo de energía. .

Gastos subvencionables:

  1.  Auditorias energéticas.No son subvencionables auditorias energéticas obligatorias por ley, en concreto, las referidas a grandes empresas.

    La subvención será en función del consumo de energía final en el centro de trabajo.

  1.  Movilidad con combustibles alternativos.
  •  Substitución de vehículos por otros nuevos más eficientes que utilicen combustibles alternativos (gas natural, GLP, ) siendo un 20% más eficientes.    El equipo substituido será dado de aja definitiva.
  •  Transformación de vehículos existentes para adaptarlos a utilización de combustibles alternativos que reduzcan el nivel de emisiones contaminantes. Deberán por lo menos ser un 5% más eficientes
  1. Implantación de sistemas de gestión certificados.

   Conforme a la norma 50.001. Serán subvencionables los gastos de empresas consultoras especializadas, gastos de auditoria energética previa y gastos de certificación.
   La subvención será en función del consumo de energía final en el centro de trabajo.

  1. Proyectos de ahorro y eficiencia energética.
  •  Inversiones en substitución o mejora de equipos e instalaciones consumidoras de energía del proceso productivo del sector industrial, así como sistemas auxiliares. Ahorro energético mínimo del 5%
  •  Renovación o mejora de equipamientos de instalaciones en el sector industrial o servicios de producción de calor y frío. El ahorro energético mínimo será del 2%
  •  Mejora de la eficiencia energética de instalaciones de iluminación en el sector industrial. Reducción anual del 40%
  •  Instalaciones fotovoltaicas, minieólicas, solares térmicas, bombas de calor, biogás. El ahorro energético será del 20%
  •  Cualquier otra actuación que implique ahorro energético mínimo de un 20%
  •  Implantación de medidas de contabilización, monitorización y telegestión del consumo de energía asociados a actuaciones de ahorro para las que se solicita ayuda.

Inversión mínima 10.000 € por actuación y el proyecto puede incluir varias actuaciones, salvo en caso de auditorias energéticas cuya inversión mínima será de 6.000 € auditoría
Será subvencionables el coste de los equipamientos, su montaje y su puesta en marcha.

Cuantía de la ayuda:

General: 30 % de la inversión con un máximo de 200.000 € por proyecto.
Ayudas a pymes: 40 % de la inversión
Ayudas para auditorias energéticas: 50 % de la inversión

Plazo presentación solicitudes:  

Desde el 15 de enero hasta el 1 de marzo de 2016 únicamente por vía electrónica

Plazo de ejecución/justificación del proyecto:  

15 de octubre de 2016

Crédito presupuestario:

9.568.654 €

Concurrencia competitiva.

Obligaciones de los beneficiarios: mantener la inversión durante los próximos 5 años una vez terminado el proyecto.