Ayudas para la Modernización (TIC) del Comercio Retallista y Artesanal gallego - IN201H - 2016
Se remite información sobre las ayudas para la Modernización, establecimiento de nuevas fórmulas y medios de comercialización en el sector comerciante retallista y artesanal gallego - IN201H.
Beneficiarios:
Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas, así como federaciones de comerciantes y las asociaciones profesionales de artesanos y que cumplan además los siguientes requisitos:
- Comerciantes retallistas:
- Desarrollar su actividad en Galicia y tengan domicilio social y fiscal en la CCAA
- Que teniendo condición de PYME emplee a menos de 10 trabajadores y no tenga la consideración de gran establecimiento comercial.
- Que esté dado de alta en algún epígrafe de IAE de los relacionados en el ANEXO II de las bases y que sea su actividad principal
- Titulares de Talleres artesanales:
- Que el taller esté inscrito en el Registro General de artesanía de Galicia.
- Que haga uso de la marca Artesanía de Galicia
- Las Federaciones de comerciantes sin fin de lucro que estén legalmente constituidas
- Las asociaciones profesionales de artesanos de Galicia legalmente constituidas.
- Que al menos 10 de sus miembros figuren inscritos en el Registro Gallego de Artesanía
GASTOS SUBVENCIONABLES Y CUANTÍA DE LA AYUDA:
- Para comerciantes retallistas
- Acondicionamiento de local comercial siempre que no superen los 150 metros, excepto los encuadrados en el epígrafe 653.1. Se entiende la superficie comercial dedicada a la venta.
Inversión máxima: 10.000 €
Subvención: 40%
- Medidas orientadas a mejorar la imagen exterior y adquisición de mueblaje y equipamiento dedicado al desarrollo de la actividad comercial.
Inversión máxima: 5.000 €
Subvención: 40%
- Para titulares de talleres artesanales:
- Sistemas de etiquetas inteligentes.
Inversión máxima: 6.000 €
Subvención: 50%
- Para comerciantes retallistas o titulares de talleres artesanales:
- Herramientas o programas informáticos que mejoren la gestión del establecimiento/taller y el diseño de sus productos.
Inversión máxima: 4.000 €
Ayuda: 50%
- Desarrollo e implantación de nuevos sistemas de empaquetado y etiquetaje
Inversión máxima: 5.000 €
Ayuda: 50%
- Nuevos sistemas de comercialización que combinen el comercio online y offline, poniendo a disposición de los clientes recursos tecnológicos, implantación y actualización de paginas web o aplicaciones para dispositivos móviles, dirigidas a mejorar la comercialización de productos y que cuenten con tienda online y pasarelas de pago.
Inversión máxima: 6.000 €
Ayuda: 50%
- Páginas web comerciales (elementos mínimos: portada o pagina se inicio, formulario de contacto, paginas de productos o servicios, incluyendo servicio de maquetación de las 2 primeras paginas como mínimo, y datos de contacto de la empresa.
Inversión máxima: 1.000 €
Ayuda: 50%
- Nuevos sistemas de comercialización e información al consumidor que impliquen la utilización de las redes sociales para la venta. (mínimo 6 publicaciones semanales) Se excluyen actuaciones de publicidad.
Inversión máxima: 8.000 €
Ayuda: 50%
Se podrá solicitar una actuación por cada epígrafe.
La inversión máxima subvencionable por beneficiario será de: 39.000 € para comerciantes retallistas y 30.000 para titulares de talleres artesanales.
- Para las federaciones de comerciantes:
- Desarrollo del e-commerce, aplicaciones informáticas (apps) y webs para teléfonos móviles.
En estos proyectos se deberán implicar al menos 50 establecimientos comerciales.
Solo se podrá presentar solicitud para una aplicación informática (apps)
Inversión máxima: 6.000 €
Ayuda: 50%
- Para asociaciones profesionales de artesanos:
- Proyectos de diseño y creación de nuevos productos a partir de la colaboración de dos o mas artesanos y un diseñador.
Inversión máxima: 56.000 €
Ayuda: 70%
ACTUACIONES NO SUBVENCIONABLES:
Ordenadores, bolsas, etiquetas, cajas convencionales, impresoras, televisores, sistemas de alarma o similares.
Plazo ejecución de las acciones:
Desde el 1 de enero de 2016 hasta el 10 de octubre de 2016
Plazo de presentación de solicitudes:
Desde el 18 de enero al 18 de febrero de 2016
Presupuesto:
3.100.000 €