Convocatoria ayudas PEL-EMPRENDE Actividades 2018. Empresas provincia de A Coruña. Plazo presentación: 26/04/2018

Se remite información de las bases reguladoras y convocatoria de AYUDAS DE APOYO A LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y/O ACTUACIONES EN EL DESARROLLO DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL (PEL-EMPRENDE ACTIVIDADES) - BOP núm 55 de 21 de marzo de 2018 

Le recordamos que desde Externor - Grupo Isonor tramitamos, ejecutamos y  justificamos estas ayudas. En caso de que estuviera interesado quedamos a su disposición para que nos consulte.

A continuación se detallan los puntos destacados de las bases reguladoras:

  • Beneficiarios

Personas físicas y jurídicas promotoras de iniciativas empresariales en el ámbito provincial de A Coruña, y que en la fecha de publicación de la convocatoria de estas ayudas, reúnan los siguientes requisitos:

  • Personas físicas:

1. Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social, o como mutualista de colegio profesional para la realización de la inversión para la que se solicita la ayuda, con una antigüedad máxima de 10 años desde la fecha de publicación de la convocatoria de estas ayudas.

2. Tener el domicilio fiscal y el centro de trabajo en algún municipio de la provincia de A Coruña.

  •  Personas jurídicas:

1. La fecha de constitución de la empresa y la fecha del alta censal, deben tener una antigüedad máxima de 10 años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria de la subvención.

2. El domicilio fiscal y el centro de trabajo deben estar en un municipio de la provincia de A Coruña.

3. Estar inscritas en el Registro Mercantil, en el caso de las entidades que estén obligadas.

 

  • Proyectos Subvencionables y Gastos Subvencionables

Proyectos subvencionables: Actividades de consultoría, tutorización, formación y/o mentorización relacionadas con la mejora o implantación de medidas de responsabilidad social empresarial, marketing y comunicación y expansión de mercados.

Gastos subvencionables:  Gastos relativos a colaboraciones externas (asistencia técnica, gastos externos de auditoría, consultoría, tutorización, mentorización, formación y actividades relacionadas con mejoras en los siguientes ámbitos:

  1. RSE:
  • RSE en Medio Ambiente (actividades que impulsen la transición hacia una economía circular, cultura de reciclaje, uso de recursos y tecnologías ecológicas, uso racional de recursos naturales...)
  • RSE en la Calidad (implantar sistemas para medir la satisfacción de la clientela, uso de nuevas tecnologías que ayuden a mejorar la gestión , implantación de sistemas de calidad. ..)
  • RSE en la Igualdad entre mujeres y hombres (conciliación de vida laboral y familiar, igualdad retributiva...) e igualdad de oportunidades para colectivos en riesgo de exclusión (programas de integración en la empresa y cooperación con empresas que integran personas en riesgo de exclusión social...)
  • RSE en el Empleo (medidas relacionadas con las políticas de contratación, con el clima laboral, la prevención de riesgos laborales...)
  • RSE con el Entorno y Comunidad (medidas que mejoren la gestión financiera y que permitan pagar antes a los proveedores, colaboración en programas de prácticas, apoyo a actividades sociales y deportivas...)
  1. MARKETING Y COMUNICACIÓN:

Elaboración de un plan conjunto de marketing y/o comunicación, diseño de webs, diseños de estrategias SEO para la web/ blog, mejoras en la posición de la marca, mejora en la reputación corporativa de la empresa, estudios de mercado,mejoras en los canales de distribución, presencia en ferias, elaboración de folletos...

  1. COMPETITIVIDAD Y EXPANSIÓN:

Actuaciones encaminadas a impulsar programas de asesoramiento individualizado para la iniciación y la consolidación exterior, organización y/o participación en encuentros o ferias empresariales, apertura de nuevos canales de ventas, diversificación de productos , formación de los trabajadores/as en mercados internacionales o comercio exterior...

  • Plazo de Realización de la Actividad Subvencionable

            Desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2018

  • Plazo de presentación de solicitudes

Hasta el 26 de abril a las 14:00 horas

  • Cuantía Subvencionable

       80%  de la inversión realizada y como máximo 4.800 €

        Inversión mínima: 2.500 €

        Inversión máxima: 6.000 €

  • Presupuesto

    520.000 €

  • Documentación

Se  remite adjunto  bases reguladoras  

Concurrencia competitiva