PEL-EMPRENDE inversión 2018. Diputación A Coruña

Se remite información de las bases reguladoras y convocatoria de AYUDAS A LA CONSOLIDACIÓN Y AL FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE A CORUÑAA TRAVÉS DEL APOYO A LA INVERSIÓN EN BIENES INVENTARIABLES - BOP núm 32 de 15  de febrero de 2018 

Le recordamos que desde Externor - Grupo Isonor tramitamos, ejecutamos y  justificamos estas ayudas. En caso de que estuviera interesado quedamos a su disposición para que nos consulte.

A continuación se detallan los puntos destacados de las bases reguladoras:

  • Beneficiarios

Personas físicas y jurídicas promotoras de iniciativas empresariales en el ámbito provincial de A Coruña, y que en la fecha de publicación de la convocatoria de estas ayudas, reúnan los siguientes requisitos:

Personas físicas:

  1. Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social, o como mutualista de colegio profesional para la realización de la inversión para la que se solicita la ayuda, con una antigüedad máxima de 5 años desde la fecha de publicación de la convocatoria de estas ayudas.
  2. Tener el domicilio fiscal y el centro de trabajo en algún municipio de la provincia de A Coruña.
  • Personas jurídicas:
  1. La fecha de constitución de la empresa y la fecha del alta censal, deben tener una antigüedad máxima de 5 años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria de la subvención.
  2. El domicilio fiscal y el centro de trabajo deben estar en un municipio de la provincia de A Coruña.
  3. Estar inscritas en el Registro Mercantil, en el caso de las entidades que estén obligadas.
  • Proyectos Subvencionables y Gastos Subvencionables

1.-  Aplicaciones informáticas: importe satisfecho por la propiedad o por el derecho al uso de programas informáticos tanto adquiridos a terceros como elaborados por la propia empresa. También incluye los gastos de desarrollo de las páginas webs (nueva creación, actualización y mejoras sustanciales), siempre que su utilización esté prevista durante varios ejercicios.

(Quedan excluidos expresamente: hosting, dominios, mantenimientos de la aplicación informática, canons...)

2.- Maquinaria: Conjunto de máquinas o bienes de equipo mediante los cuáles se realiza la extracción o elaboración de los productos. En esta cuenta figurarán todos aquellos elementos de transporte interno que se destinen al traslado de personal, animales, materiales y mercancías dentro de factorías, talleres, etc. sin salir al exterior.

(Quedan excluidos expresamente: los elementos de transporte, el material fungible para la realización de la actividad...)

3.- Utillaje: Conjunto de utensilios o herramientas que se pueden utilizar autónoma o conjuntamente con la maquinaria, incluidos los moldes y plantillas y que sean necesarias para la realización de la actividad.

(Quedan excluidos expresamente: el material no inventariable (informático, de oficina, etc), material fungible para la  realización de la actividad (materias primas, productos de limpieza y aseo, y otros aprovisionamientos), material cultural inventariable (instrumentos musicales, libros y Cds para biblioteca, etc.), vestuario, señalización...)

4.- Mobiliario: Mobiliario, material y equipos de oficina, con la excepción de los que deban figurar en la cuenta 217.

(Quedan excluídos expresamente: obras, reparaciones, instalaciones, artículos de decoración, televisores, alumbrado... )

5.-  Equipos para procesos de información: Ordenadores y demás conjuntos electrónicos.

(Quedan excluidos expresamente: los sistemas de seguridad, teléfonos móviles...)

  • Plazo de Realización de la Actividad Subvencionable

            Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018

  • Plazo de Realización de la Actividad Subvencionable 

           Hasta las 14:00 horas del 22 de marzo de 2018

  • Cuantía Subvencionable

          80%  de la inversión realizada y como máximo 20.000 € pudiendo llegar a 23.000 € en caso de que la persona promotora sea una mujer, la persona tenga una discapacidad igual o superior al 33%, la empresa esté en un ayuntamiento con menos de 20.000 habitantes.

        Inversión mínima: 2.500 €

        Inversión máxima: 25.000 €

  • Presupuesto

    740.000 € ampliables a 1.161.528,37 €

  • Documentación

Se  remite adjunto convocatoria 2018

Concurrencia competitiva