¿Por qué apostar por la Artesanía Gallega?
Actualmente, contamos con cerca de 3.000 artesanos registrados, y más de 60 tiendas y 550 talleres en la Comunidad Gallega. Esta situación no solo es beneficiosa por dar empleo a más de 5.000 personas, sino que es una potente vía de dinamización económica y turística del ámbito rural.
Para impulsar este crecimiento del sector, El Gobierno gallego convoca ayudas para fomentar su comercialización y competitividad, apoyando la formación y buscando nuevas oportunidades en ferias internacionales.
Algunas de las líneas más importantes subvencionables que encontramos en estas ayudas pueden ser:
- Participación como expositor en ferias profesionales de artesanía, tanto a nivel nacional como internacional.
- Participación como expositor en acciones comerciales emergentes de carácter temporal y presentación de productos en pop ups, corners y showroos.
- Organización de ferias de artesanía con variedad de oficios.
Pero también podemos encontrar ayudas a productos o servicios más específicos, pero no por ello menos importantes como:
- Alquiler del espacio expositivo, seguros y aquellos servicios de carácter básico y obligatorios.
- Gastos de servicios de traducción y transporte internacional de material expositivo.
- Gastos de contratación de servicios de transporte de material expositivo realizados por un transportista profesional o empresa de transporte.
- Gastos de material promocional y publicitario.