Por qué deberías solicitar tu certificado digital, si aún no lo tienes, y cómo conseguirlo
Tanto si tienes una empresa como si eres autónomo te habrás encontrado en los últimos tiempos con la necesidad de contar con el certificado digital para poder realizar algún trámite con la administración. Y si aún no te has visto en esta situación, lo más probable es que pronto estés en ella. Y es que, a la hora de hacer trámites, especialmente con la administración pública, cada vez es más común que estos se tengan que hacer a través de sedes electrónicas. Lo que pretende ser una forma de agilizar los trámites burocráticos, se convierte para en muchos casos para algunas personas y empresas en una complicación por no estar aún preparados para esta digitalización de la administración que estamos viviendo desde hace unos años.
Actualmente, numerosas convocatorias de subvenciones introducen como requisito para su solicitud que se haga de manera telemática. Para poder hacerlo es necesario que la empresa o persona física cuente con un certificado digital, o lo hagan con su DNI electrónico. Aunque cada vez es más habitual que las empresas o autónomos ya cuenten con su certificado digital o hagan uso de su DNI electrónico, aún es habitual encontrarse con personas que nunca lo han solicitado. Por eso, en este artículo queremos indicar cómo se solicita un certificado digital, que como podréis ver es muy sencillo y una vez lo tengáis veréis que es de mucha utilidad.
Cómo solicitar el certificado digital
- El primer paso es acceder a la página web de la FNMT (Fabrica Nacional de Moneda y Timbre)
- Una vez en la página de la FNMT se ha de ir al apartado de certificación digital. Si el certificado que se quiere solicitar es el de persona física se ha de escoger esta opción y si es el de representante de una empresa la correspondiente. Al finalizar este paso el solicitante obtendrá un código que deberá presentar al acreditar su identidad.
- Con este código la persona solicitante ha de ir a una oficina de registro y acreditar su identidad. El solicitante deberá presentar su DNI y el código de solicitud obtenido en el paso anterior.
- Una vez realizada la acreditación el solicitante ya puede descargar su certificado desde internet. Esta descarga se ha de hacer desde el mismo equipo y navegador con el que se realizó la solicitud. Una vez descargado el certificado ya quedará instalado en el navegador.