Programa ICEX-NEXT de apoyo a la Internacionalización 2015
El BOE ha publicado la convocatoria del programa ICEX-NEXT de apoyo a la internacionalización de las PYMES españolas no exportadoras o exportadoras ocasionales para este año.
A continuación se detallan los puntos destacados en esta convocatoria:
Beneficiarios
Empresas pymes españolas con potencial exportador que desee iniciar o consolidar su estrategia internacional, que reúnan los siguientes requisitos:
- Empresas con producto o servicio propio
- Empresas con potencial exportador y cuya exportación no supere el 35% de su facturación
- Empresas que cuenten con personal cualificado y comprometido con la implantación del proyecto de internacionalización de la empresa
- Empresas con capacidad financiera para la ejecución de un proyecto de exportación que permita posicionar a la empresa en el exterior
- Empresas que requieran asesoramiento para desarrollar/impulsar su estrategia de acceso a los mercados y su plan de negocio en los destinos
- Empresas que no hayan participado con anterioridad en programas de iniciación de ICEX
Actuaciones subvencionables:
ASESORAMIENTO
- 60 horas de Asesoramiento Personalizado a las empresas (30 horas obligatorias + 30 horas opcionales), prestado por expertos en distintos ámbitos de la internacionalización y competitividad exterior
- Asesoramiento estratégico y otros servicios de asesoramiento que faciliten el desarrollo y consolidación de la red comercial en destino
- Asesoramiento especializado para la mejora de la competitividad internacional de la pyme
- La empresa podrá, en función de las características de su modelo de negocio en el exterior y del grado de desarrollo de su estrategia internacional, seleccionar aquellos expertos que le sean de mayor utilidad
APOYO ECONÓMICO
- Para gastos de prospección
- Para promoción exterior
- Para la contratación de personal para el Dpto. Internacional
Gastos subvencionables:
1.Investigación
- La empresa deberá consultar previamente al ICEX antes de realizar el gasto a apoyar
- Los estudios de mercado, de viabilidad, de implantación, etc., realizados por empresas especializadas
- La compra de documentación de comercio exterior adquirida a terceros
2. Material de difusión - promoción
- Elaboración y reimpresión de: catálogos, folletos, cartelería, etc.
- Expositores en el punto de venta
- Diseño y/o adaptación de envases y etiquetas (tanto producto como muestras)
- Diseño, modificación o ampliación de páginas web; incluyendo registro y dominio
3. Publicidad
- Creatividad del material utilizado para el exterior y adaptación del ya existente para cada mercado
- Coste de la inserción en medios extranjeros y en la edición internacional de medios nacionales
- Publicidad en Internet (ej. lugar destacado en buscadores, para mercados exteriores...)
4. Participación como expositor en ferias
- Participaciones individuales en ferias o congresos sectoriales en el exterior, a las que la empresa acuda como expositor o asistente
- Participaciones dentro del stand de un distribuidor o de otra empresa complementaria, siempre y cuando figure el nombre de la empresa participante en el Programa
5. Viajes de prospección y comerciales
- Bolsa de viaje correspondiente al país de destino o de otra empresa complementaria, siempre y cuando figure el nombre de la empresa participante en el Programa
6. Acciones promocionales
- Promociones en el punto de venta. Promociones al canal. Degustaciones. Exposiciones puntuales. Participación en concursos o certámenes de calidad. Desfiles. Seminarios. Demostraciones. Jornadas técnicas. Contratación de agencias de relaciones públicas. Acciones promocionales a través de Internet, siempre que sean en idioma extranjero (salvo en los casos de empresas cuyos mercados objetivos sean exclusivamente aquellos con idioma oficial español).
7. Registro de patentes y marcas
- Registro internacional de patentes y marcas (arbitraje internacional ante litigios, búsqueda de nombre, etc.)
- Homologación ante clientes u organismos públicos y privados en el exterior
- Certificaciones de calidad para el extranjero
- Certificados ISO, en una entidad de certificación acreditada en el país destino o en España. En el caso de que la certificación sea emitida por una entidad acreditada en España (ENAC- Entidad Nacional de Acreditación), deberá existir Acuerdo Multilateral de Reconocimiento (MLA- con el que los organismos de acreditación, de los países destino, reconocen la equivalencia de las acreditaciones de las entidades de España)
8. Otros gastos de internacionalización
- Se incluirán aquellos gastos en que incurran las empresas durante su proceso de internacionalización que no se recogen en epígrafes anteriores y que no están expresamente excluídos.
9. Asesoramiento consultor especializado
- Incluye los servicios de asesoramiento prestados por expertos en distintos ámbitos de la internacionalización que no se recogen en epígrafes anteriores y que no están expresamente excluídos.
Asesoramiento: 60 horas (30 horas obligatorias, 15 de ellas destinadas a asesoramiento estratégico 1.1, 2.1)
- Asesoramiento estratégico y otros servicios que faciliten el desarrollo y consolidación de la red comercial en destino: 1.1 Asesoramiento estratégico para el diseño/contraste de la estrategia internacional de la empresa. Definición de mercados objetivos y realización del Plan de Negocio Internacional. Asesoramiento en operativa internacional. 1.2 Consultoría especializada en otros aspectos de la internacionalización (acceso a licitaciones, franquicias, etc.). 1.3 Consultoría especializada a través del servicio asesores comerciales locales en algunos destinos (Ej. validación de clientes). 1.4 Otros servicios de apoyo a la mejora de la competitividad internacional..
- Asesoramiento especializado en la mejora de la competitividad internacional de la pyme. 2.1 Asesoramiento en estrategia digital (posicionamiento web, usabilidad web, analítica web, estrategia en redes sociales, estrategia e-commerce, e-mail marketing, mobile marketing entre otros...)
Plazo de presentación solicitudes: hasta 31 de diciembre de 2015
Plazo de ejecución: 24 meses desde la concesión de la ayuda
Cuantía subvencionable: 50% del gasto subvencionable. Máximo 12.400€
Presupuesto: 4.500.000€