Programa ICEX-NEXT de apoyo a la internacionalización de la pyme española 2018
Se remite información de la convocatoria de AYUDAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA ICEX-NEXT DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PYME ESPAÑOLA NO EXPORTADORA O EXPORTADORA NO CONSOLIDADA- BOE núm 3 del día 3 de enero de 2018
Le recordamos que desde Externor - Grupo Isonor tramitamos, ejecutamos algunos de los gastos subvencionables y justificamos estas ayudas. En caso de que estuviera interesado quedamos a su disposición para que nos consulte.
A continuación se detallan los puntos destacados de la convocatoria:
Beneficiarios
Empresas que siendo Pequeñas y Medianas Empresas (en adelante PYME) españolas con potencial exportador deseen iniciar o consolidar su estrategia internacional, y que reúnan los siguientes requisitos:
- Producto, servicio o marca propia.
- Potencial exportador y cuya exportación no supere el 50% de su facturación o que superándolo su exportación se realice a un número máximo de cinco mercados geográficos y/o a un máximo de seis clientes o que superándolo su cifra de exportación sea inferior a 250.000 euros o que superándolo la empresa se haya constituido en los últimos dos años.
- Personal cualificado y comprometido con la implantación del proyecto de internacionalización de la empresa.
- Capacidad financiera para la ejecución de un proyecto internacional que permita posicionar a la empresa en el exterior.
- Requerir asesoramiento para desarrollar o impulsar su estrategia de acceso a los mercados y su plan de negocio en los mismos.
- No haber participado con anterioridad en programas de iniciación de ICEX.
- Voluntad de compartir con otras pymes reflexiones y experiencias en mercados internacionales.
Proyectos Subvencionables
Proyectos de asesoramiento a las empresas en materia de internacionalización prestado por expertos en distintos ámbitos de la internacionalización y competitividad exterior. 45 horas de asesoramiento ( 30 horas obligatorias mas 15 horas opcionales)
Gastos Subvencionables
Gastos de promoción y de personal para que las empresas puedan poner en marcha la estrategia de internacionalización planificada
- Investigación de mercados.
- Material de difusión y promoción.
- Publicidad.
- Participación como expositores en ferias.
- Viajes de prospección y comerciales.
- Acciones promocionales.
- Protección de propiedad intelectual, certificaciones y homologaciones.
- Otros gastos de Internacionalización.
- Contratación de un colaborador para la ejecución del Plan de Internacionalización de la empresa.
Plazo de Presentación de Solicitudes
31 de diciembre de 2020.
Cuantía Subvencionable
La ayuda máxima será de 9.800 €, correspondientes al 50 % de cofinanciación del ICEX (gasto máximo subvencionable 19.600 €)
Presupuesto
4.500.000 €.
Documentación
Se remite adjunto convocatoria 2018
Concurrencia competitiva