Programa Xpande apoyo a la expansión internacional de la pyme de Pontevedra
Remitimos información de la Convocatoria de ayudas Programa XPANDE "Apoyo a la Expansión Internacional de la Pyme" - BOPPO nº 13 de Lunes 13 de Febrero.
Le recordamos que desde Externor - Grupo Isonor tramitamos, ejecutamos algunas de las actuaciones subvencionables y justificamos estas ayudas. En caso de que estuviera interesado quedamos a su disposición para que nos consulte.
A continuación se detallan los puntos destacados de la convocatoria y en adjunto se remiten las bases reguladoras:
- Beneficiarios:
Pymes, micropymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía y estar dada de alta en la sección 1 del Censo IAE: actividades empresariales, industriales,
comerciales, de servicios y mineras.
- Gastos subvencionables:
Investigación: estudios de mercado
- Materiales de difusión/promoción
- Elaboración y reimpresión de catálogos, folletos, carteles, expositores punto de venta.
- Diseño y/o adaptación de envases y etiquetas (tanto de producto como de muestras)
- Diseño y/o modificación o ampliación de páginas web, incluyendo registro y dominio.
- El coste de dar el alta a la empresa en “portales comerciales” en Internet para la venta de sus productos.
- Diseño de carpetas de prensa y demás material informativo impreso o audiovisual.
- Gastos de traducción de textos relacionados con el material promocional.
- Publicidad
- Creatividad del material utilizado para el exterior y adaptación del ya existente para cada mercado.
- Coste de la inserción en medios extranjeros y en la edición internacional de medios nacionales.
- Publicidad en Internet (Ej.: lugar destacado en buscadores, para mercados exteriores).
- Participación como expositores en ferias
- Viajes de prospección y comerciales
- Acciones promocionales
- Registro de patentes y marcas / Certificaciones
- Registro internacional de patentes y marcas (arbitraje internacional ante litigios, búsqueda de nombre, ...).
- Homologación ante clientes u organismos públicos y privados en el exterior.
- Certificaciones de calidad para el extranjero.
- Certificados ISO, en una entidad de certificación acreditada en el país destino o en España. En el caso de que la certificación sea por una entidad acreditada en España (ENAC –Entidad Nacional de Acreditación), deberá existir Acuerdo Multilateral de Reconocimiento (MLA - con el que los organismos de acreditación, de los países destino, reconocen la equivalencia de las acreditaciones de las entidades de España).
- Cualquier otra certificación que incida en la puesta en marcha del Plan
Cuantía de la ayuda:
80% de la inversión como máximo 9.000 €
Plazo presentación solicitudes:
Desde el 14 de febrero hasta el 1 de septiembre de 2017 o agotamiento de presupuesto.
Plazo de ejecución/justificación del proyecto: 12 meses
Crédito presupuestario: 154.340,24